domingo, 23 de septiembre de 2012

PLANEACIÓN #3



FECHA:
 21-09-2010
TEMA: La mano.
INDICADOR DE LOGRO:
Conocer el nombre de los dedos de la mano
DESARROLLO DE CLASE:
·         10:00am – 10:30am: Lonchera
·         10:30 a 11:30am:  Actividad

v MOTIVACIÓN
·        Oración
·         CanciónDedos y Mano
v  CANCIÓN:
                    Dedo pulgar, dedo pulgar
                       Donde estas, aquí estoy
                    Gusto en saludarte ya me voy…

v  ACTIVIDAD DIRIGIDA


SOCIALIZACIÓN DE TRABAJOS:
·         EVALUACIÓN: Aprenderse la canción de los nombres de los dedos
·         Pulgar, Índice, Corazón, Anular y Meñique 
·         11:30 am-12pm: Despedida 
v  Limpiar la cara y las manos
v  Despedida
·         RECURSOS: profesor- alumnos 
j         ficha de las manos 
          aleluya 
·         EVALUACIÓN: socializar el dibujo libre.

OBSERVACIONES:

                    

FICHA


PLANEACIÓN #1


FECHA: 07-09-2012
TEMA: La cara
INDICADOR DE LOGRO:
  • Pintar, completar, y enumerar  las partes de la cara.
DESARROLLO DE CLASE:
·         10:00am – 10:30am: Lonchera
·         10:30 a 11:00am:  Actividad

v MOTIVACIÓN
·        Oración
·        Saludo:
·         Canción:
Yo tengo una carita
Que parece una casita,
Los pelos de la cabeza
Parece que son las tejas,
Los ojos son dos ventanas
Que se abren por las mañanas,
La boca la tengo abierta, aaaaaaaaaaa,
Parece que es una puerta
Y en el centro una nariz
Que es un timbre y hace ring, ring, ring
v SABERES PREVIOS:
Preguntas: ¿Quién de ustedes ha dibujado su carita?, ¿Cuáles son las partes de la cara?
·        ACTIVIDAD DIRIGIDA
v  FICHA: Dibujo de la cara.
v  SOCIALIZACIÓN DE TRABAJOS: Las creaciones realizada por los niños
·         11:30 am-12pm: Despedida 
v  Limpiar la cara y las manos
v  Despedida
·         RECURSOS: profesor- alumnos
v  Fichas
v  lápiz- colores
·         EVALUACIÓN: socializar el dibujo.

OBSERVACIONES:
FICHA






RESPETANDO NUESTRO 
CUERPO

http://imagenes.infojardin.com/subidos/images/klz1207505900w.gif


PLANEACIONES Y DIARIOS DE CAMPO

PROYECTO DE AULA


NOMBRE DEL PROYECTO
Conociendo y respetando nuestro cuerpo.

PROBLEMA
Los niños (as) de jardín del Centro Educativo Motitas,  evidencian que no tienen nociones claras sobre el respeto y el conocimiento de su cuerpo y creen que todo lo material que deseen lo tienen cuando lo requieren, porque sus padres así los han acostumbrado.
¿Por qué es importante que los niños de jardín conozcan y respeten el cuerpo?

JUSTIFICACIÓN
Conocer y respetar nuestro cuerpo nos permite estar al tanto de cuáles y cuantas  son los riesgos y transformaciones de nuestro entorno, el cual cumple una función generalmente.
Por tal motivo es importante que los niños acepten y reconozcan su cuerpo tal y como es, teniendo en cuenta sus diferencias y similitudes con el otro; Este proyecto de aula va dirigido a la comunidad infantil para incentivar el respeto de sí mismo  y de esta manera tener un reconocimiento de cada parte de su cuerpo.
Por lo tanto la familia como los docentes son personas confiadas  de motivar y acompañar el proceso de desarrollo del niño en cada una de sus dimensiones, mediante diversas actividades dinámicas que le ayuden a comprender de manera más clara y sencilla el cuerpo humano.

OBJETIVOS
  OBJETIVO GENERAL:
    Reconocer la importancia de nuestro cuerpo mediante diversas actividades didácticas que permitan un desarrollo integral en el niño.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
ü  Diferenciar   cada una de las partes y  funciones que cumple nuestro cuerpo.

ü  Conocer  la ubicación y la función de los órganos más importantes de cada aparato y sistema.

ü  Experimentar sensaciones de alegría, tristeza, rabia, miedo, temor y amor.
ü  Observación de los avances en el aprendizaje.


DIARIO DE CAMPO

15/08/2012
Hoy llegue a las 7:30 am al Jardín Infantil, cuando me dirigí al aula de jardín  me encontré que la maestra  tutora  no venia en  toda la mañana, me hice cargo del grupo, que tenia que trabajar el tema que había para este día en el libro, al principio estaban muy concentrados pero luego se desordenaron un poco entonces nos pusimos a cantar algunas canciones, llego la hora del la lonchera, luego la hora de jugar hasta l¡que los padres llegaran a buscarlos;mientras yo terminaba de arreglar el salón y de darle el almuerzo a niños de tiempo completo.

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS:
Me impacto mucho llegar al jardín y darme cuenta que la maestra no asistiría en la mañana y que me tocaría hacerme cargo de los niños los cuales aun no conozco bien y no se como se trabaja con ellos. 

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA:
Espero que para la próxima vez que pase una situación de estas me avisen con anticipación que la maestra no estará en el jardín para prepararme con material y actividades para trabajar con los niños y que las demás profesoras me brinden el apoyo necesario ya que ellas tienen mas experiencia que yo.

CIBERGRAFÌA:
Manejo de grupo
http://www.sieteolmedo.com.mx/index.php/articulos/para-maestros14/cognicion6/103-manejo-de-grupo-en-ambiente-preescolar


http://imagenesparafacebook.net/wp-content/uploads/2012/05/Ninos_estudiando.jpg



sábado, 22 de septiembre de 2012

DIARIO DE CAMPO

08/08/2012
En el día de hoy me sentía un poco asustada, para llegar por primera ves al Centro Educativo Motitas, salí de mi casa muy temprano, llegue fácilmente ya que conocía un poco el lugar, cuando entre me encontré con que las maestras estaban lavando el jardín infantil ya que el día anterior habían celebrado la Antioqueñidad . pasadas las 8:30 am me dirigí a la maestra cooperadora y me presente adecuadamente contándole que yo seria la maestra en formación que la seguiría acompañando los Miércoles y Viernes, nos dirigimos al aula de jardín donde estaban los niños de tiempo completo, para conocer a los niños, luego recorrí todo el jardín observando cada uno de los espacios y lugares que lo conforman. en este día inicie mi contextualizacion y el reconocimiento del jardín y el salón en el cual aplicare mi proyecto, me retire de allí a las 12 pm ya que tenia que solo asistiré 4 horas.

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: 
Lo que mas me gusto fue la forma como me acogieron tanto las docentes como los niños.
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA:    
Indagare acerca de estrategias para trabajar con los niños, para incorporarlos en los procesos del aula.

CIBERGRAFÌA: 
Estrategias de trabajo
http://preescolarhoy.blogspot.com/2008/10/actividades-preescolardibujos-nios-y.html

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHH81uglgPiRNknJQeF8_A7sG6KtFh7GGU-fhvekS9e9-HxpJxM3Eys_jqagwaAtqmojN1Ry3zUZM68b9CoGLoRIcCpP5UIB36vjlkHz2QlmOgjv8X3KFiXX26AN6iaUPq985g_VO8B9gQ/s1600/imagenesninosjugandoparaimprimir.jpg 

PRACTICA 1

practicas en el jardín 

https://lh5.googleusercontent.com/_mT2zxTIY7s0/SwNv4BipkQI/AAAAAAAAYIE/BwJtq0ElLZU/F5-2.jpg 


A partir de este momento voy a contar mi maravillosa experiencia con los niños del Centro Educativo Motitas, en la practica 1 de la universidad Luis Amigo.
Para la realización de mi proyecto de aula,las plantaciones y las fichas que voy a trabajar con los niños, tendré en cuenta las siguientes paginas.